Aluminio extruido: Proceso de fabricación y ventajas

¿Qué es el aluminio extruido?

El aluminio extruido es un tipo de aluminio el cual se obtiene cuando este pasa por un proceso específico de fundición y moldeado. Es decir, cuando al aluminio se le fuerza al material a pasar dentro de una abertura, llamada matriz, con temperaturas extremadamente altas.

Su uso está muy extendido para numerosos sectores, siendo el de la construcción uno de los principales por las grandes ventajas que otorga este material en cuanto a resistencia, durabilidad, vida útil, sostenibilidad o ligereza, además de las posibilidades de acabados que permite.

Se debe tener en cuenta que la extrusión hace referencia tanto al proceso como al producto final que se obtiene cuando un lingote de aluminio caliente pasa a través de una matriz para generar una forma concreta. A continuación, vamos a explicar el proceso por el cúal obtenemos el aluminio extruido y los beneficios que produce este material a nuestro sector.

Proceso de extrusión del aluminio

El proceso de extrusión del aluminio comienza con el calentamiento de un lingote de este material, llamado tocho, a temperaturas de unos 500º dentro de un contenedor. A temperaturas tan altas, la tensión de flujo de las aleaciones de aluminio es muy baja, y aplicando presión el metal pasa por una matriz de acero (resistente a las altas temperaturas) situada en el otro extremo.

Gracias a este proceso se obtiene aluminio extruido definido con la forma de la matriz. Una de las características de este proceso es la versatilidad en cuanto al número de aleaciones y las formas posibles que permite, lo que hace que un fabricante como Barandillas Turiasso pueda ofrecer soluciones de diseño personalizadas en función de las necesidades del cliente que se salgan de los productos estándar que ofrecemos.

Descubre en este vídeo de forma más gráfica como es el proceso por el cuál se obtiene aluminio extruido.

Ventajas del aluminio extruido

Amplio abanico de posibilidades estéticas

El aluminio extruido permite un amplio abanico de posibilidades estéticas, ya que ofrece un sin fin de opciones para los acabados que permanecen en el tiempo: tratamientos mecánicos, imitación madera, anodizados, lacados… Es el único tipo de material que permite un tratamiento de pinturas, lo que significa que pueden tener el color que prefiera el cliente.

Los principales acabados, que vamos a explicar a continuación, son anodizado, lacado o lacado marino:

  • Aluminio lacado: Es un acabado que consiste en un tratamiento de pinturas, polvo y horneado en el que puedes pintar una pieza en cualquier color.
  • Aluminio anodizado: Se trata de un proceso químico de oxidación artificial basado en la electrólisis. Posteriormente, se colorean los perfiles a temperaturas elevadas de óxido metálico, por lo que los accesorios de aluminio anodizado presentan colores metálicos.
  • Aluminio lacado marino: Se trata de un acabado para soportar los climas o las situaciones más extremas. Consiste en anodizar y después lacar.

Propiedades físicas

La ligereza, durabilidad, fortaleza, maleabilidad, resistencia a la corrosión y frente al ambiente, son algunas de las propiedades que lo convierten en un producto con una larga vida útil y que soporta muy bien inclemencias climáticas como agua o viento.

Material reciclable

El aluminio extruido es prácticamente 100% reciclable, con un ciclo de vida sostenible de principio a fin, además de ser uno de los materiales que en mayor abundancia se encuentran en el planeta.

Con un ciclo de vida sostenible de principio a fin, se puede afirmar que el Aluminio es prácticamente un 100% reciclable, su tasa de recuperación en construcción es de un 95%, y su reciclado ahorra el 95% de la energía usada en su producción inicial.


En Barandillas Turiasso conocemos y aplicamos las ventajas del aluminio frente a otros materiales en la fabricación de accesorios para barandillas con la máxima calidad en base a nuestros más de 20 años de experiencia con clientes nacionales e internacionales.

CONTACTA CON NOSOTROS