Barandillas de cristal: Ventajas y desventajas

La utilización de barandillas de cristal es una de las principales tendencias en la construcción de nuevos edificios. Su uso se suele relacionar con ambientes más modernos y sofisticados, siendo más habitual que se encuentren en locales o negocios que en viviendas particulares, aunque en este segundo grupo cada vez están cogiendo más auge.

Se tratan de barandillas de vidrio, siendo los más utilizados el vidrio templado y el vidrio laminado. Para su fabricación se utilizan bases monolíticos y las diferencias durante el proceso de producción, aunque no sean visibles a simple vista, generan una serie de propiedades para cada uno de ellos.

  • Vidrio templado: Tratamiento térmico que consiste en calentar primero el vidrio base monolítico para después enfriarlo rápidamente, obteniendo mayor resistencia a los impactos, al peso y al calor.
  • Vidrio laminado: Unión de dos o más vidrios de base monolíticos mediante un sistema de laminado con polímeros plásticos, que permiten que en caso de rotura los vidrios queden adheridos a él y se eviten heridas a las personas.

Ventajas de las barandillas de cristal

El componente estético es la principal razón para la elección de las barandillas de cristal. Permite dotar a una estancia o un edificio de un ambiente más vanguardista y moderno. Al ser transparente y dejar pasar la luz a través de él, consigue que los espacios sean mucho más luminosos y ganen en amplitud.

Por ello, en espacios y zonas comunes son mucho más habituales porque consigue esa correlación entre la separación de una estancia con otra con la sensación de unidad. Por lo tanto, ofrecen una estética más limpia y diáfana que otras alternativas.

Ofrecen una amplia variedad de diseños y formas en la actualidad que le permiten adaptarse a las características del edificio y a los gustos de cada persona. Puede combinarse con elementos de otros materiales como la madera, el hormigón o el metal.

Pero además de la parte estética, las barandillas de cristal también tienen ventajas relacionadas con sus propiedades. Por ejemplo, su mantenimiento y los cuidados que precisa no son elevados, con una limpieza periódica con agua se pueden mantener limpios y brillantes.

Por último, las barandillas de cristal no deben por qué resultar inseguras, sino que una correcta fabricación con los materiales adecuados da como resultado un elemento 100% seguro.

Inconvenientes de las barandillas de cristal

Hay otros materiales que, sobre todo en barandillas exteriores, le otorgan mejores propiedades. Por ejemplo, el aluminio tiene una serie de características intrínsecas que lo convierten en uno de los materiales favoritos en el sector de la construcción.

La resistencia y durabilidad frente a las inclemencias meteorológicas es la principal desventaja de este material frente al aluminio. En entornos húmedos o fríos, por ejemplo, las barandillas de aluminio resultan más útiles que las barandillas de cristal. Además, no exigen apenas mantenimiento mientras que el cristal, aunque se limpia fácilmente, tiene mayor tendencia a ensuciarse.